Las humedades en el hogar pueden ser un problema desafiante, y uno de los efectos secundarios sorprendentes, que a menudo se asocian con las áreas húmedas, son los gusanos o bichos de la humedad. Estos pequeños organismos pueden aparecer en lugares inesperados, como baños, sótanos, camas, etc. originando asombro y preocupación en los propietarios.
En este post vamos a profundizar en los gusanos de la humedad en casa y cuáles son las soluciones más efectivas, que proponen los expertos en humedades para eliminarlos definitivamente. También puedes ver más información sobre moscas de la humedad, para evitar su aparición en el hogar.
¿Qué son los gusanos de la humedad y cuántos tipos podemos encontrar en casa?
Los gusanos de la humedad no son gusanos en el sentido tradicional, sino que son larvas de insectos, específicamente de moscas de drenaje y mosquitos. Estos insectos se desarrollan en ambientes húmedos y suelen ser de color grisáceo o marrón, con una apariencia alargada y segmentada. Pueden variar en tamaño, pero generalmente son bastante pequeñas. Los tipos más comunes son:
- Larvas de moscas de drenaje: estos gusanos se encuentran comúnmente en desagües, tuberías y áreas húmedas como baños y cocinas. Son conocidas por su capacidad para alimentarse de materia orgánica.
- Larvas de mosquitos: este gusano de mosquito, también llamado «mosquito de la humedad», prosperan en agua estancada. Pueden hallarse en recipientes de agua, jarrones o cualquier lugar donde el agua se acumule y no se renueve regularmente.
¿Por qué aparecen los gusanos de la humedad?
La aparición de gusanos de la humedad en casa suele estar relacionada con problemas de humedad estructural o ambiental. Estas son algunas de las razones más comunes por las que aparecen:
Ambientes Húmedos
Las larvas de la humedad prosperan en ambientes húmedos. Si tienes zonas del hogar con niveles de humedad elevados, como baños, cocinas o sótanos sin ventilación adecuada, es más probable que te encuentres con ellas.
Desagües y tuberías obstruidas
Los gusanos de moscas de drenaje se desarrollan en desagües y tuberías con acumulación de materia orgánica. Si tus desagües están obstruidos, pueden proporcionar un entorno ideal para la proliferación de estas larvas.
Agua estancada
Las larvas de mosquitos se crían en agua estancada. Cualquier lugar de tu hogar donde el agua pueda acumularse y no renovarse con regularidad, como jarrones, baldes, áreas de drenaje deficiente, puede atraer a estos insectos. La subida del nivel freático del subsuelo, puede inundar el suelo de una casa y favorecer el desarrollo de estos gusanos
Falta de limpieza
La acumulación de restos de comida u otros desechos orgánicos en áreas húmedas puede atraer a las larvas de moscas de drenaje. Mantener una buena higiene y limpieza en estas áreas es esencial para prevenir su aparición.
¿Cómo eliminar los gusanos de la humedad?
La presencia de gusanos de la humedad en casa puede ser molesta y poco higiénica, pero aquí te proponemos algunas medidas que puedes tomar para deshacerte de ellos:
- Elimina la fuente de humedad: identifica y aborda el foco de humedad en tu hogar. Esto podría implicar reparar fugas, mejorar la ventilación o instalar extractores de aire en áreas húmedas.
- Limpieza regular: limpia y desinfecta las áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas. Asegúrate de eliminar cualquier acumulación de materia orgánica en desagües y tuberías.
- Evita el agua estancada: vacía regularmente recipientes de agua estancada, como jarrones, cubos o bandejas de drenaje, para evitar la cría de larvas de mosquitos.
- Utiliza trampas y repelentes: en el caso de larvas de mosquitos, puedes utilizar trampas para mosquitos o repelentes de mosquitos en áreas propensas a la acumulación de agua estancada. Aquí puedes ver algunos tratamientos antihumedad para las paredes de tu hogar.
Medidas de prevención a largo plazo
La previsión es la clave para evitar la aparición de gusanos de la humedad en el futuro. Estas son algunas medidas preventivas que puedes tomar:
- Mantenimiento: realiza un mantenimiento regular en tu hogar para abordar cualquier problema de humedad, fugas o desagües obstruidos.
- Ventilación: asegúrate de que las áreas húmedas, como baños y cocinas, estén bien ventiladas para reducir la acumulación de humedad.
- Limpieza e higiene: mantén saneado tu hogar, especialmente en áreas propensas a la humedad. Limpia regularmente los desagües y evita la acumulación de materia orgánica.
- Sellado de posibles entradas: inspecciona tu hogar en busca de posibles puntos de entrada para insectos y séllalos adecuadamente.
Confía en los especialistas en humedades
Como ves, una buena gestión de las humedades en casa y la limpieza regular, son claves para mantener tu hogar libre de estos insectos no deseados. Sin embargo, puede ocurrir que continúen apareciendo. En ese caso, nuestro consejo es buscar la ayuda de profesionales en humedades. Ellos detectarán cuál es el foco de la humedad que fomenta la aparición de los bichos de la humedad y, una vez eliminado, no volverán a aparecer.
En Grupo Humetek llevamos más de 17 años solucionando humedades en hogares, empresas y todo tipo de construcciones. Al menor síntoma de humedad en tu vivienda o negocio no esperes, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros técnicos acudirá gratuitamente al lugar. ¿Hablamos?