Con la llegada del otoño, las temperaturas bajan y la calefacción se enciende en muchos hogares. Este cambio puede provocar un problema común pero incómodo: los ácaros de la humedad en muebles, textiles y en otros espacios del hogar.
Estos pequeños seres son más que una molestia; pueden las humedades afectar nuestra salud y sistema inmunitario y crear un ambiente desagradable. Por lo que, desde Grupo Humetek, te revelaremos qué son y cómo puedes enfrentarlos.
¿Qué son los ácaros de la humedad en muebles?
Los ácaros de humedad en muebles son organismos microscópicos que prosperan en ambientes húmedos y cálidos. Se alimentan de materia orgánica, como piel humana, células muertas y polvo. Aunque son invisibles a simple vista, su presencia puede ser perjudicial, especialmente para personas con alergias, problemas respiratorios o dificultades óseas.
Con la llegada del otoño y el cambio de temperatura, muchas casas experimentan un aumento en la condensación, especialmente en las zonas más frías. Esto crea un ambiente ideal para los ácaros, que encuentran en los muebles, alfombras, ropa de cama… un lugar perfecto para reproducirse. La humedad se acumula y favorece la proliferación de estos pequeños invasores.
Los síntomas de una infestación de ácaros pueden incluir picazón, estornudos, congestión nasal, vómitos y, en casos más severos, reacciones alérgicas o las humedades pueden agravar los síntomas del asma, Por ello, es fundamental reconocer su presencia y tomar medidas para controlarlos.
¿Cómo combatir los ácaros de la humedad en muebles y textiles?
Combatir los ácaros de la humedad en muebles y textiles requiere un enfoque multifacético. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantener tu hogar libre de estos indeseables habitantes.
Controla la humedad
La primera línea de defensa contra las bacterias ambientales es controlar la humedad en tu hogar. Puedes utilizar medidores de humedad caseros (termómetro- higrómetro) en áreas propensas a la condensación, como sótanos y baños. Además, asegúrate de que tu casa esté bien ventilada, especialmente después de duchas o al cocinar, donde la humedad tiende a acumularse. Mantener la humedad relativa por debajo del 50% dificulta la supervivencia de los ácaros.
Limpieza regular
La limpieza es clave para combatir los ácaros de la humedad en muebles y textiles.
Recuerda:
- Aspira tus muebles y suelos al menos una vez a la semana utilizando filtros HEPA, que atrapan partículas diminutas, incluidas las heces de los ácaros.
- Limpia áreas de difícil acceso, como debajo de los muebles y en los rincones.
- Separa el mobiliario de la pared en las zonas más frías y sombrías y verificar que no existen puntos de moho.
- Comprueba almacenaje de textiles en zonas menos ventiladas (armarios empotrados), asegurándote de la ausencia de moho. Los fondos de armario y/o cajones es donde suele concentrarse más esta bacteria.
Lava la ropa de cama y cortinas
Los ácaros también se alojan en la ropa de cama y las cortinas. Lava la ropa de cama semanalmente en agua caliente (al menos 60 °C) para eliminar los ácaros y sus alérgenos. Las cortinas y fundas de los muebles también deben limpiarse regularmente, siguiendo las instrucciones de lavado del fabricante.
Usa fundas antiácaros
Una excelente manera de proteger tus colchones y almohadas de los ácaros es utilizar fundas antiácaros. Estas fundas están diseñadas para ser impermeables a los alérgenos y pueden reducir significativamente la exposición a los ácaros en la cama.
Evita la acumulación de objetos
Menos es más cuando se trata de combatir los ácaros de humedad en muebles. Evita la acumulación de objetos, como peluches, libros o decoraciones, que puedan atrapar el polvo y la humedad. Mantén tus muebles organizados y limpios para reducir los lugares donde los ácaros puedan esconderse.
Productos específicos
Existen productos específicos en el mercado diseñados para combatir los ácaros. Estos pueden incluir sprays y limpiadores que contienen ingredientes activos que matan o repelen a los ácaros. Sin embargo, es importante leer las instrucciones y asegurarse de que sean seguros para su uso en muebles y en hogares con niños o mascotas.
Recuerda, si tienes problemas de humedades en tu hogar, no esperes más. Contacta a Grupo Humetek para un diagnóstico gratuito y descubre soluciones definitivas y efectivas. Tu tranquilidad y bienestar son nuestra prioridad. ¡Solicita tu cita hoy mismo!