Humedad por Capilaridad

 La humedad por capilaridad es la humedad ascendente producida por la combinación del nivel freático (aguas subterráneas) junto con la capacidad de absorción de los materiales constructivos (ladrillo, piedra, hormigón).

¿Síntomas de la humedad por capilaridad?

humedad del suelo hacia arriba

Las viviendas pueden presentar humedades desde el suelo hacia arriba.

Los muros a ras del suelo sin impermeabilizar o muy deteriorados, absorben el agua del subsuelo, generando humedad.

muros a ras del suelo sin impermeabilizar
imagen pizarra de capilaridad 3

Poco a poco las paredes de tu hogar o negocio empiezan a ennegrecerse, debilitando su estructura.

Y lo que es peor, puede afectar a la salud de los que habitan esos espacios (bronquitis, artritis, rinitis, epidermis, etc).

la humedad afecta a la salud

¿LO TIENES CLARO?

humedad del suelo hacia arriba

Las viviendas pueden presentar humedades desde el suelo hacia arriba.

muros a ras del suelo sin impermeabilizar

Los muros a ras del suelo sin impermeabilizar o muy deteriorados, absorben el agua del subsuelo, generando humedad.

imagen pizarra de capilaridad 3

Poco a poco las paredes de tu hogar o negocio empiezan a ennegrecerse, debilitando su estructura.

la humedad afecta a la salud

Y lo que es peor, puede afectar a la salud de los que habitan esos espacios (bronquitis, artritis, rinitis, epidermis, etc).

¿Cómo se produce la humedad por capilaridad?

El agua subterránea existente bajo nuestro terreno proviene de los cauces existentes, de las lluvias y deshielos, y a posibles roturas de canalizaciones de las cuales no somos conocedores

Si no se toman las medidas constructivas adecuadas, el agua del subsuelo sube a través de los materiales porosos por no tener obstáculos en su camino, atraviesa los cimientos y sube por las paredes.

El deterioro que sufrirán los muros de nuestra planta baja o sótano vendrá dado por manchas húmedas encima de los zócalos, desconchones de los enlucidos o revestimientos incluso de manchas de salitre como consecuencia de las sales minerales disueltas en el terreno.

Toda pared tiene su transpiración por lo que, el grado de humedad, su deterioro y altura viene determinado por el tipo de revestimientos, enlucidos o acabados estéticos existentes.

La humedad ascendente no se limita al aporte de agua al muro, sino que lleva consigo un porcentaje elevado de sales higroscópicas. Éstas se encargan de absorber la humedad ambiental, provocando que la humedad se evapore a la superficie de la pared, y que los cristales higroscópicos persistan y generen molestias, tales como el desprendimiento del papel pintado o la pintura descamada.

La presencia de estas formaciones es un indicador de que la humedad proviene del suelo, y requiere unas rehabilitaciones de los revestimientos más o menos frecuentes.

Este salitre, provoca una erosión permanente de los materiales de construcción (piedras, juntas, enlucidos exteriores en interiores).

Consecuencias de la humedad por capilaridad

icono de pala

Deterioro de enlucidos, sales higroscópicas, manchas de moho.

icono de silla

Pérdida de enseres y mobiliario.

icono de ladrillo

Riesgo de la construcción por el deterioro de los materiales de muros y cimentación.

icono de dinero

Incremento del consumo eléctrico y/o gas como consecuencia de una calefacción más alta.

icono de enchufe

Riesgo en de las instalaciones eléctricas si no estuviesen bien protegidas.

icono de corazón

Problemas de salud, tales como asmas, bronquitis, dolores articulares y musculares.

“La elección de un tratamiento adecuado comienza por un diagnóstico correcto”

Soluciones para eliminar la humedad por capilaridad

Últimos artículos sobre Humedad por Capilaridad

Solicita tu DIAGNÓSTICO GRATUITO

garantía de hasta 30 años

Galería de imágenes

Preguntas frecuentes sobre humedad por capilaridad

Según la porosidad y permeabilidad de la estructura de la vivienda, las aguas del subsuelo pueden filtrarse a través de los muros provocando humedades importantes dentro del inmueble. Esto se debe a una mala construcción, defectuosa impermeabilización de la casa o al deterioro por el paso del tiempo, de ahí la aparición de manchas y desconchones importantes en las paredes. En estos casos, el técnico de Humetek determinará cuál es la solución idónea que podría ser una inyección de algún producto específico en la zona afectada para crear una barrera impermeable que evite el ascenso del agua a la vivienda.

Lo más importante es detectar el origen de la humedad que puede ser por filtración, capilaridad o condensación, ya que, si intentamos pintar encima, la mancha volverá a aparecer. Lo mejor en estos casos es contactar con Humetek ya que estamos especializados en solucionar estos problemas con garantías de efectividad del 100%.

Una vez eliminada definitivamente la causa de la humedad, ya se puede limpiar bien las paredes afectadas, sanear la zona y pintar con la garantía de que no habrá más humedades.

En principio no, salvo que se solicite incluir antes de producirse este problema en sus coberturas. Normalmente, si se trata del seguro de la comunidad de propietarios, debería incluir esta contingencia. Cuando se detecta el origen de la humedad, ésta debe encontrarse en la estructura del edificio o en una zona común para que el seguro de la comunidad se haga cargo de los daños.

Hay varios factores que influyen directamente en la aparición de humedades en las paredes. El primero son las filtraciones que vienen de la azotea o la fachada, o alguna grieta. Otra causa puede ser la fuga de agua en las tuberías o que los desagües se queden bloqueados y propicien la acumulación de agua en los canalones.

Las humedades también pueden producirse por condensación, es decir, por un exceso de humedad en el interior de la vivienda respecto a la temperatura del exterior. La capilaridad en los muros de la vivienda propicia que las aguas del subsuelo asciendan a través de los cimientos del edificio hasta el interior de la vivienda.

Por último, la filtración lateral se produce por la entrada de agua física a las zonas soterradas de las edificaciones provocado por el deterioro de las impermeabilizaciones envolventes del vaso o la inexistencia de estas.

La humedad por capilaridad es una de las más complejas ya que proviene de la transmisión de humedad de las aguas subterráneas que se filtran por la estructura del edificio y terminan penetrando en el interior de la vivienda. Suelen aparecer en el suelo y a media altura de las paredes. Un profesional cualificado investigará la humedad y encontrará la mejor solución tecnológica y con garantías de efectividad para contrarrestarla.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis