Es la humedad ascendente producida por la combinación del nivel freático (aguas subterráneas) junto con la capacidad de absorción de los materiales constructivos (ladrillo, piedra, hormigón).
¿LO TIENES CLARO?

Las viviendas pueden presentar humedades desde el suelo hacia arriba.
Los muros a ras del suelo sin impermeabilizar o muy deteriorados, absorben el agua del subsuelo, generando humedad.


Poco a poco las paredes de tu hogar o negocio empiezan a ennegrecerse, debilitando su estructura.
Y lo que es peor, puede afectar a la salud de los que habitan esos espacios (bronquitis, artritis, rinitis, epidermis, etc).

¿LO TIENES CLARO?

Las viviendas pueden presentar humedades desde el suelo hacia arriba.

Los muros a ras del suelo sin impermeabilizar o muy deteriorados, absorben el agua del subsuelo, generando humedad.

Poco a poco las paredes de tu hogar o negocio empiezan a ennegrecerse, debilitando su estructura.

Y lo que es peor, puede afectar a la salud de los que habitan esos espacios (bronquitis, artritis, rinitis, epidermis, etc).
¿Quieres saber más?:
El agua subterránea existente bajo nuestro terreno proviene de los cauces existentes, de las lluvias y deshielos, y a posibles roturas de canalizaciones de las cuales no somos conocedores
Si no se toman las medidas constructivas adecuadas, el agua del subsuelo sube a través de los materiales porosos por no tener obstáculos en su camino, atraviesa los cimientos y sube por las paredes.
El deterioro que sufrirán los muros de nuestra planta baja o sótano vendrá dado por manchas húmedas encima de los zócalos, desconchones de los enlucidos o revestimientos incluso de manchas de salitre como consecuencia de las sales minerales disueltas en el terreno.
Toda pared tiene su transpiración por lo que, el grado de humedad, su deterioro y altura viene determinado por el tipo de revestimientos, enlucidos o acabados estéticos existentes.
La humedad ascendente no se limita al aporte de agua al muro, sino que lleva consigo un porcentaje elevado de sales higroscópicas. Éstas se encargan de absorber la humedad ambiental, provocando que la humedad se evapore a la superficie de la pared, y que los cristales higroscópicos persistan y generen molestias, tales como el desprendimiento del papel pintado o la pintura descamada.
La presencia de estas formaciones es un indicador de que la humedad proviene del suelo, y requiere unas rehabilitaciones de los revestimientos más o menos frecuentes.
Este salitre, provoca una erosión permanente de los materiales de construcción (piedras, juntas, enlucidos exteriores en interiores).
Consecuencias:

Deterioro de enlucidos, sales higroscópicas, manchas de moho.

Pérdida de enseres y mobiliario.

Riesgo de la construcción por el deterioro de los materiales de muros y cimentación.

Incremento del consumo eléctrico y/o gas como consecuencia de una calefacción más alta.

Riesgo en de las instalaciones eléctricas si no estuviesen bien protegidas.

Problemas de salud, tales como asmas, bronquitis, dolores articulares y musculares.
“La elección de un tratamiento adecuado comienza por un diagnóstico correcto”
Solución:
- Visita y valoración GRATUITAS.
- Personalización de tratamiento.
- Facilidades de pago.
- Garantías certificadas.
- Visita y valoración GRATUITAS.
- Personalización de tratamiento.
- Facilidades de pago.
- Garantías certificadas.
Últimos artículos sobre Humedad por Capilaridad

Llegó septiembre, la rutina, las carreras mañaneras, los almuerzos, el estrés y la ilusión de los más pequeños de la casa por volver a las

La vida oculta de los ascensores.
¿Cómo es el ascensor de tu comunidad de propietarios? ¿tiene puerta de cabina o puerta de rellano? No importa si el ascensor se abre manualmente

¿¿¿Qué preguntas hay que hacerse cuando una vivienda o estructura sufre humedades??? Sólo debemos cuestionarnos la raíz del motivo causante, y buscar una solución eficaz
