Vivir con humedades en casa

¿Sabes qué tipo de personas son las que más afectadas ven su salud debido a las humedades en casa con las que conviven a diario? ¿Sabes el alcance físico y estructural que puede alcanzar una vivienda o edificio con humedad?

Humedades en casa y salud

Cuando la humedad se instala en nuestro hogar, no solo tenemos un problema que afecta a la casa, sino también a todos sus miembros.

La convivencia con humedades es una tema serio y muy perjudicial para la salud de la familia. Provoca problemas respiratorios, alergias, asma, e incluso puede derivar en enfermedades pulmonares.

La humedad no puede formar parte de nuestra casa y ser un invitado más, es importante atender el problema cuanto antes. Estudios científicos demuestran la relación que existe entre una exposición continuada en ambientes con exceso de humedad y moho, y las enfermedades citadas en personas con buena salud.

Nuestra familia y nuestros invitados estarán en peligro al respirar elementos nocivos como esporas de moho o ácaros, que en ambientes húmedos proliferan mucho más. Una vivienda hermetizada, es una vivienda enferma.

Los individuos más vulnerables son los bebés y las personas mayores. Ambos grupos de población cuentan con un sistema inmunitario más débil que el de un adulto sano. Por este motivo, exponerles de forma continuada a un exceso de humedad puede ser muy perjudicial para su salud respiratoria y su piel. En este último caso, la humedad invita a la aparición de dermatitis atópica.

Las afecciones pueden conllevar ingresos hospitalarios y/o tratamientos con aerosoles, además de serias fatigas que reducen su movilidad y hábitos diarios.

Humedad y estructuras

Hemos hablado de todas las consecuencias salubres, pero ¿qué pasa con la seguridad del edificio en el que hay humedades?

De las diferentes patologías que podemos sufrir en casa o en el trabajo, las ambientales ejercen su deterioro en la calidad del aire y los enseres interiores (mobiliario, ropa, etc); mientras que las humedades por remonte capilar y/o filtraciones, arrasan con las cimentaciones, las zapatas y la estabilidad de los muros y la base de un edificio, ya sea construcción de planta única o de varios pisos

Estos desperfectos, a largo plazo, producen el mismo efecto que una viga de madera podrida, pierden fuerza y se desestabilizan. ¿Vas a permitir que se te caiga el techo encima o se te hunda el suelo??

Soluciones

Nuestro lema es conocer para estar informados, y después, buscar soluciones acordes al problema y a la necesidad emergente.

Sin duda, merece la pena invertir nuestro tiempo y dinero cuando lo que estamos poniendo a salvo es la salud de quienes nos rodean. Porque las humedades tienen solución, pero un problema respiratorio o el detrimento interior de los muros, puede derivar en algo más grave si no lo tratamos a tiempo. No necesitamos correr el riesgo teniendo el remedio tan cerca.

Si te decides, aquí nos tienes, para informarte, asesorarte y proponerte la solución personalizada que necesitas.

Noticias relacionadas
Moscas de la humedad ¿por qué aparecen?

Las moscas de la humedad son pequeños insectos voladores que suelen aparecer

Leer más
capilaridad_enchufe
Luces y Humedad: ¿Cómo mantener la seguridad en casa durante las fiestas?

La Navidad es sinónimo de celebraciones, pero también de un mayor consumo

Leer más
humedad en ascensores
La vida oculta de los ascensores.

¿Cómo es el ascensor de tu comunidad de propietarios? ¿Tiene puerta de

Leer más
Scroll al inicio