El exceso de humedad ambiental perjudica nuestra salud

Aunque no seamos conscientes de ello, en nuestros hogares y centros de trabajo, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, estamos muchas veces rodeados de ácaros, hongos y bacterias producidas por el exceso de humedad ambiental, y minusvaloramos las posibles consecuencias que pueden ejercer sobre nuestra salud. Los valores de humedad saludables varían entre el 40% y el 60%, y es considerado perjudicial a partir del 65%, no tanto por la humedad en sí misma, sino por los microorganismos que pueden reproducirse en las superficies húmedas.

Vivir expuestos a la humedad aumenta pues el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como alergias y asma (un nivel de humeda ddel 70% o superior aumenta la posibilidad de contraer infecciones virales y bacterianas), agrava las óseas (especialmente el dolor causado por el reuma, artrosis y artritis) y puede producir graves alergias o patologías dermatológicas como la dermatitis atópica o erupciones cutáneas, que afectan especialmente a ancianos y niños, sensibles a los efectos de ácaros y el moho, al tener un sistema inmunitario poco desarrollado o menos resistente respectivamente.

Así, los ácaros de la humedad son un desencadenante común del asma en los bebés, contribuyen a la aparición de rinitis alérgica, conjuntivitis y aumentan la probabilidad de desarrollar alergias, sobre todo en otoño, cuando más se dan las condiciones de temperatura y humedad que necesitan para crecer, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Cuando hay humedad ambiental, el vapor se condensa depositándose en las superficies de nuestro hogar, lugar de trabajo, trasteros, sótanos, parkings, etc., sobre superficies como ventanas, paredes, techos, alfombras, muebles, etc. Si la estancia suele ventilarse, el agua condensada normalmente se evaporará con el calor ambiental. Por el contrario, en espacios poco ventilados, las zonas umbrías tenderán a estar siempre húmedas, con lo que se convierten en el lugar ideal para que los ácaros y el moho proliferen por doquier.

Los ácaros son una subespecie de arácnido, de tamaño diminuto e imperceptible a simple vista, de entre 0,1 y 0,5 mm. Para su desarrollo necesitan temperaturas por encima de los 20º C y humedades de entre el 70% y el 80%. Se alimentan de restos de piel y cabello de las personas, de ahí que los encontremos en todos aquellos textiles que mantienen contacto con el cuerpo como colchones, almohadas y alfombras. Si notamos síntomas como el aumento del lagrimeo de ojos, congestión nasal y estornudos, posiblemente sea debido a la presencia de ácaros por humedad ambiental. El 80% de los pacientes asmáticos suelen ser también alérgicos a los ácaros, agravándose los síntomas en ambientes húmedos.

En cuanto veamos en nuestro entorno manchas de moho que desprenden mal olor, debemos acudir a un especialista para acabar con su origen y delimitar de qué tipo de moho se trata y grado de toxicidad. Lugares como cocinas, baños, saunas, invernaderos, floristerías, casas de verano, sótanos, granjas, bodegas, etc., son espacios con una muy alta exposición al moho. Limpiar la superficie manchada con un producto específico no basta para acabar con el moho, hay que contactar con una empresa especializada en acabar definitivamente con las humedades mediante tecnología probada, ya que no deberíamos poner en peligro nuestra salud.

0/5 (0 Reviews)

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis