Moho en las paredes: tipos y la solución definitiva

Cuando aparece moho en las paredes de nuestra vivienda es una señal de que tenemos problemas de humedades. La decisión más inteligente es contactar con empresas especializadas en humedades capaces de ofrecer un diagnóstico certero y aplicar la solución adecuada.

En este artículo vamos a profundizar en los tipos de moho que pueden aparecer en las paredes, por qué se forman y qué soluciones tenemos a nuestro alcance.

¿Qué es el moho?

Lo que llamamos moho realmente lo constituyen hongos que proliferan por esporas y se extienden por las zonas más húmedas de la vivienda, instalándose sobre todo en las paredes, techos y entre las baldosas del alicatado. Pueden ser de distintos colores y desprenden un olor desagradable. Se detectan fácilmente por las manchas que se extienden por las paredes y que pueden alcanzar todos los rincones de la casa. 

Se trata de un elemento no deseado y que nunca debería aparecer en ninguna estancia de la vivienda. Si aparece es porque no se ha tratado de manera adecuada la humedad que ha permitido su formación.

Las esporas progresan en zonas húmedas y, si le añadimos el calor propio que se genera en una casa, facilita aún más el crecimiento y proliferan de una manera descontrolada. Por ejemplo, si las esporas llegan hasta los armarios empotrados, pueden destruir la ropa y, de no eliminarse, continuarán avanzando y destruyendo complementos, calzado, etc.

Eliminar estas manchas en casa resulta crucial, no solo ya por una cuestión estética, sino también para evitar problemas de salud, sobre todo en las vías respiratorias, ya que el moho puede provocar reacciones alérgicas o crisis asmáticas en personas que tienen mayor predisposición a padecer esta enfermedad. También provoca irritación en las mucosas, en los ojos, nariz, garganta, piel y pulmones.

¿Por qué sale moho en las paredes?

Normalmente, el origen del moho son las humedades por condensación que se producen sobre todo en las esquinas y rincones porque son lugares donde el aire no se renueva habitualmente. Es aquí donde el moho suele aparecer con más virulencia. También puede aparecer en baños, cocinas, sótanos y otras estancias con problemas de filtraciones de agua (condensación) y en lugares donde existe una ventilación deficiente.

Como el aire del interior tiene más humedad de lo recomendable, cuando entra en contacto el aire húmedo con las superficies frías, como techos, paredes o ventanas, esta humedad se traduce en gotas de agua fría que favorece la formación del moho.

¿Cómo evitar que salga moho en las paredes?

Una de las medidas más sencillas es ventilar a diario toda la casa, aunque en el exterior haga frío. Con solo que dejemos 10 minutos diarios abiertas las ventanas de toda la vivienda, notaremos la diferencia. En los lugares donde no hay ventanas, como puede ser el baño, se recomienda instalar un extractor de aire.

Otra recomendación es tratar de secar la colada en el exterior de la vivienda y no en el interior, y sobre todo no colocar la ropa mojada sobre los radiadores, ya que aumenta la humedad ambiental y, por tanto, la condensación.

No se recomiendan las estufas de butano en invierno, ya que aumentan la humedad del ambiente; es mejor utilizar aparatos de aire caliente o un sistema de calefacción con caldera y radiadores. En cualquier caso no se recomienda poner muy alta la calefacción para evitar excesivos contrastes de temperatura.

En las cocinas y baños es importante tapar bien las ollas cuando se cocine y encender la campana extractor para evitar que el aire se humedezca.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de estas recomendaciones, las humedades pueden seguir apareciendo porque el problema está en la propia vivienda, debido a que tiene las paredes mal aisladas, ventanas sin rotura de puente térmico, etc.

Soluciones para el moho en las paredes

La mayoría de personas que tiene problemas de moho en casa utiliza remedios caseros como pintar las paredes o emplear sales y bolas antihumedades, pero realmente estas técnicas no son efectivas.

Las pinturas antimoho que puedes encontrar en el mercado solo funcionan a nivel estético durante un tiempo, pero si la humedad que ha causado el moho sigue allí, la pared volverá a teñirse de negro (o verde, o amarillo, dependiendo del tipo de moho).

Otro aspecto a tener en cuenta es que antes de pintar la pared es preciso limpiar el moho y, si lo hacemos nosotros, podemos estar expuestos a problemas de salud debido a las esporas que se desprenden. 

Lo más recomendable es no arriesgarse y confiar en profesionales con experiencia, ya que se encargarán de localizar y eliminar la humedad que provocó el moho;  entonces ya se puede limpiar bien las paredes, sanear y pintar con la certeza de que no va a volver a aparecer.

En Humetek somos expertos en la eliminación de humedades desde hace más de 25 años y disponemos de la tecnología y la experiencia necesaria para tratar cualquier tipo de humedad por difícil que sea. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso, estaremos encantados de ayudarte.

0/5 (0 Reviews)

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis