Luces y Humedad: ¿Cómo mantener la seguridad en casa durante las fiestas?

La Navidad es sinónimo de celebraciones, pero también de un mayor consumo eléctrico, especialmente por las luces de Navidad. Mientras decoramos nuestras casas con luces brillantes, a menudo no somos conscientes del riesgo que implica combinar electricidad y humedad en enchufes

En este artículo, desde Grupo Humetek, te explicamos cómo prevenir accidentes y mantener la seguridad en casa durante las fiestas.

¿Cuáles son los riesgos por un mayor uso de luces de navidad y enchufes?

Durante las fiestas, el uso de luces de Navidad y enchufes aumenta considerablemente. Para poder conectar tantas luces y adornos, muchos recurren a los «ladrones» o adaptadores de enchufes múltiples. 

Sin embargo, esto puede resultar peligroso si no se tiene en cuenta la capacidad del circuito eléctrico. Sobrecargar los enchufes aumenta el riesgo de cortocircuitos e incendios.

El peligro se agrava cuando, además de la sobrecarga, hay humedad en los enchufes. En invierno, la humedad suele empeorar en viviendas con tendencia a humedades por condensación, por remonte capilar o por filtraciones, lo que facilita que el agua llegue a los enchufes. Esta combinación de electricidad y humedad puede provocar un cortocircuito o incluso un incendio, si no se toman precauciones.

Capilaridad y filtraciones laterales: Los peligros en el salón y el sótano.

Como ya hemos comentado, además de la sobrecarga de enchufes, otro riesgo a tener en cuenta son los efectos de la capilaridad y las filtraciones laterales en zonas como el salón o el sótano. 

La capilaridad es el fenómeno por el cual el agua del subsuelo remonta por los vasos capilares de los materiales de construcción (como ladrillos o cemento). Esta humedad puede llegar a los enchufes instalados cerca del suelo, creando un riesgo potencial cuando se conectan las luces de Navidad.

Por otro lado, las filtraciones laterales en sótanos o semisótanos pueden acumular agua cerca de los enchufes, lo que aumenta el peligro de accidentes eléctricos en casas antiguas o en aquellas que habilitan este espacio como zona de encuentro familiar. 

Consejos para evitar los problemas de humedad en los enchufes y con las luces de navidad

Aquí te dejamos una serie de consejos para que puedas prevenir la humedad en los enchufes y con las luces de navidad:

  • Revisa los enchufes antes de usar las luces: antes de conectar las luces de Navidad, asegúrate de que los enchufes estén secos. Si notas humedad en los enchufes, manchas a su alrededor o desconchamiento de pintura, no los uses. Impide su utilización y valora con un experto el posible foco del problema.
  • Evita sobrecargar los circuitos: no utilices «ladrones» en exceso ni conectes demasiadas luces a un solo enchufe. Si necesitas más conexiones, utiliza regletas de calidad con protección contra sobrecargas, y con un encendido y apagado sencillo (botón O/ I), especialmente cuando hay pequeños en casa que quieren siempre encender y apagar las luces.
  • Usa luces con seguridad integrada: si es posible, opta por luces de Navidad que cuenten con protección contra sobrecalentamientos o fusibles de seguridad que se disparan en caso de cortocircuito.
  • Presta atención a la humedad en sótanos o semisótanos: si celebras cenas o reuniones en espacios más bajos, como el sótano, asegúrate de que no haya filtraciones de agua o signos de humedad cerca de los enchufes. Si encuentras humedad, trata de solucionarlo antes de montar cualquier decoración. Si vives en zonas propensas a nevadas, mantén siempre despejada la zona de ventanas soterradas de nieve, al menos en metro y medio.
  • Revisa cables y conexiones: asegúrate de que los cables de las luces no estén dañados ni mojados. No dejes cables al alcance de superficies que pueden llegar a mojarse, como esquinazos fríos o ventanas con mucho rocío.

Seguridad ante todo.

Las luces aportan un toque especial a la decoración navideña, pero es fundamental no olvidar los riesgos que conlleva su uso, sobre todo en invierno, cuando la humedad puede ser un factor clave. 

Si tomas las precauciones adecuadas, como revisar los enchufes, evitar la sobrecarga de electricidad y mantener los cables secos y seguros, podrás disfrutar de unas fiestas brillantes y, sobre todo, seguras. 

Si después de leer este artículo te preocupa la seguridad de tu hogar frente a la humedad y los riesgos eléctricos, en Grupo Humetek podemos ayudarte. Contamos con soluciones profesionales para prevenir problemas en tus instalaciones y garantizar un entorno seguro durante las fiestas.

Noticias relacionadas
Moscas de la humedad ¿por qué aparecen?

Las moscas de la humedad son pequeños insectos voladores que suelen aparecer

Leer más
humedad en ascensores
La vida oculta de los ascensores.

¿Cómo es el ascensor de tu comunidad de propietarios? ¿Tiene puerta de

Leer más
plantas que absorben la humedad en casa
Top 5 plantas que absorben la humedad en casa

En muchos hogares, especialmente en zonas con climas húmedos o mal ventilados,

Leer más
Scroll al inicio