Los mil y un significados de la palabra FILTRACIÓN

Hoy queremos centrar nuestra atención en el concepto de filtración, una palabra con significados muy diversos que confluyen en el término agua. Después de este último temporal, nos llegan muchas peticiones por escapes de agua en forma de goteo continuado, agua a chorros o balsas de agua. La gente no sabe cómo es posible que se inunde el sótano de su casa, que haya un cerco de agua en la pared del salón o que se levante el suelo cerámico del despacho contiguo a la sala de estar.

Parece que los desastres se acumulan en patios, tejados, terraza, sótanos, garajes y plantas bajas. ¿Cómo puedo identificar qué está sucediendo?

 ¿QUÉ PATOLOGÍAS EXISTEN POR FILTRACIONES DE AGUA?

Existen varios tipos como: la capilaridad, la filtración lateral, la filtración en cubiertas/terrazas, filtración por vías de agua, entre otras. Para identificarlas, te facilitamos algunos detalles visuales que aparecen normalmente:

  • Capilaridad: es una mancha de humedad ascendente e irregular, es decir, sube desde el suelo hacia arriba creando un dibujo de ondas. Puede ir acompañada de abombamientos de la pintura y/o salitre. La evolución de su aparición dependerá de la cantidad de agua que se halle en el subsuelo, o lo que es lo mismo, de la subida del nivel freático.

 

  • Filtración lateral: es una mancha de humedad que suele darse en paredes soterradas o semienterradas, es decir, puede cubrir un punto aleatorio de la pared y no se detecta un punto de partida de la mancha. La evolución de su aparición dependerá de la cantidad de agua que se vaya acumulando en los terrenos o medianeras adyacentes.

 

  • Filtración de terraza / cubiertas transitables: pueden ser de dos tipos:
    • Gotera: esta situación genera un punto de chorreo de agua en la zona inferior a donde se produce el error de impermeabilización.
    • Solera: cuando se aprecia un levantamiento del suelo, un ensombrecimiento de algunas losetas, o una capa de salitre sobre el pavimento (puedes ver más detalles en nuestro post ¿Qué sabes de tu terraza y su relación con las humedades?
  • Vías de agua: es un punto específico por el que mana un chorro de agua. Su aparición es evidente, y suele darse en zonas soterradas. Se produce por la erosión del material de construcción, que se va agrietando por distintos puntos, abriendo un canal que atraviesa el muro enterrado, y ofreciendo así una conexión entre el terreno con agua y el interior de la edificación.

¿QUÉ RELACIÓN GUARDAN ESTAS FILTRACIONES CON LOS DRENAJES?

Todas las patologías generadas por filtración de agua en zonas semisoterradas o soterradas, pueden precisar del acompañamiento de un drenaje, o alivio de presión acuífera.

Los drenajes deberían ser innecesarios en nuevas construcciones, ya que previo levantamiento de una casa o edificio, el equipo de arquitectos que la proyecta, debe hacer un estudio del volumen del agua de la zona de construcción.

Esta fase puede realizarse correctamente y, con el tiempo, puede sucederse un desvío de aguas desde otra zona, que conduzcan al edificio bien construido, pero que no está preparado para una acumulación de agua excesiva, dando paso a una filtración.

En otras ocasiones, no se ha tenido en cuenta la acumulación de aguas en la construcción inicial, y se sufre una sobrepresión por filtración en los muros, zapatas, etc., corriendo peligro el propio inmueble.

¿QUÉ TIPOS DE DRENAJES EXISTEN?

Pueden ser de interior o de exterior. El objetivo dentro de la vivienda, es quitar la presión al suelo para evitar el levantamiento de la solera; mientras que fuera soslayamos la violencia del agua sobre el muro.

Lo importante siempre en cualquier drenaje, es el empleo de un tubo microperforado, una manta geotextil, grava y una caída asegurada hacia una arqueta o bomba de achique

 

 

¿CÓMO LOS IDENTIFICAMOS VISUALMENTE?

Reforzando los puntos anteriores, te ofrecemos un resumen de las manchas y las tipologías de filtración:

  • CAPILARIDAD: pared con sales o desconchones.

 

  • FILTRACIÓN: puede darse en terrazas, cubiertas transitables o zonas soterradas.
    • LATERAL / ROTURA: mancha húmeda permanente.
      • AGUAS PLUVIALES: mancha húmeda sin color amarillento.
      • AGUAS FECALES: mancha húmeda con color amarillento.

 

  • VÍA DE AGUA: mancha de humedad acompañada siempre de chorreo de agua. Puede haber uno o varios puntos, pero siempre muy dispersos.

¿QUÉ SOLUCIÓN TIENEN ESTAS FILTRACIONES CON DRENAJE?

En cualquier caso, los drenajes no son una solución completa por sí misma, ya que se utilizan como refuerzo a los tratamientos antihumedad con inyecciones acuorreactivas (capilaridad), morteros hidrófugos (filtración lateral), morteros de fraguado rápido (vías de agua), entre otros.

Un experto en tratamientos contra la humedad, es el más indicado para diagnosticar un trabajo con o sin drenajes, haciendo una valoración previa de toda la circunstancia que acompaña una humedad (manchas, mediciones de humedad, factores externos, ect).

Solicite un diagnóstico gratuito en el 900 22 10 42, y nuestro Equipo Técnico le ofrecerá la explicación y la valoración que sufre su vivienda o negocio.

5/5 (1 Review)

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis