La vida oculta de los ascensores.

¿Cómo es el ascensor de tu comunidad de propietarios? ¿tiene puerta de cabina o puerta de rellano? No importa si el ascensor se abre manualmente o automáticamente, lo necesario es que cierre y te lleve al piso que precises.

Pero, ¿sabes cómo debe estar construido? ¿Qué debes hacer si hay humedades en la finca? ¿a quién puedes dirigirte en caso de error de sistema? Todo estoy mucho más te contamos hoy en nuestro post.

¿Cómo debe ser un ascensor?

Si ya has llegado a una finca con el ascensor instalado, debes confiar en que cumple con la normativa vigente que rige la legislación de tu comunidad autónoma, y tener en cuenta algunos aspectos de accesibilidad coherentes: señalización, iluminación, accesibilidad para personas dependientes, etc. Puedes ampliar información aquí

Las leyes que rigen este tipo de construcciones, hacen hincapié en la importancia de la profundidad del foso (agujero bajo el ascensor 1 a 1,2 m aprox.), en relación a las dimensiones del mismo, de forma que se establezcan los amortiguadores precisos para su frenado (30-50cm).

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para la nueva construcción de un ascensor?

Si deseáis construir un ascensor nuevo en la comunidad de propietarios, las pautas que establece la normativa ley del Real Decreto 505/2007 son importantes, pero os aconsejamos seguir los siguientes pasos:

  • Junta inicial: se expondrá el motivo por el que se solicita la instalación de un ascensor, y se votará para la aceptación de esta nueva propuesta y para su ubicación inicial, estimando modelos según espacios reducidos para apertura de puertas y acceso a personas con discapacidad física. Se debe elegir persona encargada de contactar con empresas especializadas (Presidente-Vicepresidente-Administrador), así como la fecha de siguiente junta para aprobar presupuesto.

 

  • Solicitar presupuestos: en la junta de propietarios pueden haberse pactado una serie de condiciones, pero son las empresas expertas en este sector, las que deben aseguraros viabilidad de espacios, consumo eléctrico necesario (KW contratados necesarios), y características técnicas obligatorias para que la instalación y funcionamiento sean exitosas. Os recomendamos dejar claro los tiempos de construcción y la fracción de pagos posibles.

 

  • 2º junta: se expondrán los presupuestos recopilados, viendo costes, facilidades de pago, etc. Se elegirá una empresa y se dejará claro la nueva derrama a cobrar y la fecha de comienzo de la misma. Deben esclarecerse los cierres finales de ubicación de ascensor, tiempo de obra, accesibilidad y aumento de consumo eléctrico.

Hoy día, la construcción de ascensores exteriores en fincas y casas particulares, abarata costes y agiliza la instalación de estos elevadores.

¿Qué fallos pueden darse en un ascensor?

Esta pregunta resulta muy ambigua, pues puede ir desde pequeños fallos eléctricos de sistema que apagan las luminarias interiores, hasta un bloqueo de todo el sistema por motivos desconocidos.

En cualquier caso, sabes que si estás dentro del habitáculo tienes un timbre de llamada de emergencia, o el móvil en el bolso/mochila ?, por lo que no tardarán en sacarte. Pero ¿Qué sucede cuando el sistema eléctrico sufre un cortocircuito porque hay agua en ese foso del ascensor?

Tranquilo, tiene solución. En ocasiones sucede que bajo la finca existe una subida excesiva del nivel freático, es decir, el nivel del agua del subsuelo se eleva por encima de su cota normal, y se dan filtraciones en diferentes vías de agua. El sistema de autoprotección del ascensor hace que éste se pare automáticamente, evitando accidentes posibles.

 

 

La manera de solucionarlo es levantando el mecanismo del foso, encubando (aplicación de morteros de resina epoxi) y poniendo bombas de achique si fuera necesario. Dejamos secar y volvemos a montar el sistema. En un par de días el ascensor ya estará listo para ser usado nuevamente con total seguridad.

Esperamos haberte resuelto algunas dudas, pero si tienes más, quedamos a tu plena disposición.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 900221042

Email: info@humetek.com


Finalidad
Gestión y atención de clientes




Gestión de los datos de contacto
Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.




El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.
Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos
Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com


certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis