Gas radón y humedad

Desde hace cuatro años, por desgracia, es habitual escuchar noticias de los fallecimientos sucedidos entre el personal del Metro de Madrid, por cáncer de pulmón causado por una alta contaminación del gas radón. Hoy queremos compartir qué es esta sustancia, dónde se encuentra y qué relación guarda con la humedad.

¿QUÉ ES EL GAS RADON?

Es un gas radioactivo de origen natural, que suele concentrarse en suelos de granito y pizarra.

Su composición parte de metales radioactivos como uranio, torio o radio, que se agrupan en las rocas, tierra y aguas subterráneas.

Es incoloro, inoloro e insípido, por lo que su detección es muy compleja a golpe de vista o por afecciones olfativas.

Fue el físico alemán Friedrich Enrst Dorn, en 1900, quien descubrió su descomposición química en el tiempo (polonio, plomo, bismuto), y sus afecciones relacionadas con la salud.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL GAS RADON?

Esta sustancia proviene del subsuelo, y puede acceder a una edificación a través de las tuberías, sumideros, grietas o porosidades en muros y paredes, terrenos, y todo lo referente a instalaciones subterráneas.

Hay ubicaciones geográficas que, por su naturaleza geológica, presentan un alto nivel de gas radón, como la zona  oeste de nuestro país (Galicia, Extremadura, Madrid, otras). En el siguiente enlace puedes ver la situación de tu localidad, dentro de la provincia de Madrid. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/vivienda/mapa_radon_municipios_comunidad_de_madrid.pdf

Hay que tener presente, que la humedad, la temperatura y la presión atmosférica, son factores que influyen en la dispersión y crecimiento del gas radón.

¿CÓMO MEDIR EL GAS RADON?

Existen empresas que se dedican a su diagnóstico y mitigación. Su equipo de profesionales técnicos, debe realizar las mediciones con una maquinaria específica, siempre desde la zona más baja de la vivienda (sótanos, bodega, etc.). Puedes encontrar una amplia oferta de mercado en buscadores convencionales.

Paralelamente, hay un plan de ayuda en la Comunidad de Madrid que dicta “Las subvenciones a la Rehabilitación de Edificios se convocan anualmente en el marco de lo dispuesto por el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el «Plan estatal de vivienda 2018-2021». Para saber más clickea https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda/gas-radon-comunidad-madrid

¿QUÉ CONSECUENCIAS SALUBRES PROVOCA EL GAS RADON?

La OMS determina que es la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón en el mundo, después del tabaco.

Las partículas de estos metales, pasan a formar parte del ADN y del tejido pulmonar, en un plazo de 5 a 25 años, desde su exposición, cuando suelen aparecer los primeros brotes del cáncer.

No se conoce un umbral de exposición a partir del cual se confirme que una cantidad x de inhalación de este metal, empiece a afectar al sistema inmunológico.

Estudios avalan que, la concentración de 100 Bq/m3 aumenta en un 16% el riesgo de contraer este tipo de cáncer.

¿CÓMO EVITAR EL GAS RADON EN MI VIVIENDA?

SI en los puntos resumidos anteriormente vemos que el gas radón es fácil que acceda a nuestra vivienda, y que en su proliferación influyen la humedad acuífera y ambiental, vamos a concretar las necesidades y opciones para evitar la acumulación de este gas mortal:

  • Zona soterrada- planta baja: Falta de cimentación, que ayude al remonte capilar del agua. Aquí se recomienda un tratamiento con inyecciones hidroexpansivas.
  • Zona semisoterrada: falta de impermeabilización en las partes colindantes con terreno, lo que provoca la entrada del agua lateralmente a la edificación. En esa ocasión, habría que valorar un tratamiento de cuvelage (tasación de falta de drenaje).
  • Zona interior vivienda: la ventilación natural, en ocasiones, no es suficiente, porque no podemos garantizar la renovación de un aire limpio 100%. La instalación de sistemas de ventilación forzada ayuda a esa purificación del aire.
  • Interior y exterior: evaluar una vez al año, posibles roturas, grietas, tuberías, arquetas, etc. Con el fin de no ofrecer más accesos libres a este gas radioactivo.

 

Para más información, puedes ver los siguientes enlaces:

https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda/gas-radon-comunidad-madrid

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health

0/5 (0 Reviews)

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis