Escaleras ¿Qué secretos esconden?

¿Alguna vez te has planteado cuántas curiosidades guarda la historia de una escalera? Podríamos pensar en el famoso libro “Historia de una escalera”, pero hoy estamos aquí para desvelar esos detalles en los que no caemos cuando citamos la palabra “escalera“.

¿Qué es una escalera y qué requisitos debe cumplir para ser eficaz?

La palabra escalera viene del latín SCALA. Hoy en día, se registran los detalles y evolución de su estudio, en el Código Técnico de Edificación, según el cual, una escalera debe construirse con una pendiente constante, y un equilibrio geométrico entre el tamaño de un peldaño y la altura del mismo.

Las partes en las que se divide son: baranda, contrahuella, descanso, huella, pasamanos, peldaño, peldaño de arranque, pendiente, pomo y voladizo. Todas son importantes, pero hoy vamos a incidir en 3 de ellas:

  • La Huella: es la profundidad del peldaño.
  • Peldaño de arranque: o primer escalón.
  • Pendiente: inclinación de la escalera.

¿Qué tipo de escaleras existen?

Hay infinidad de construcciones y variaciones diferentes, desde las escalonadas que idearon los egipcios en sus pirámides, hasta las elegantes escaleras de caracol, pasando por maravillas del mundo como la escalera del Monte Niesen con 11.674 escalones (Berna-Suiza)

Las escaleras se denominan:

  • Escalinatas: las que son fijas, artísticas y monumentales.
  • Escalas: las que son transportables, las de cuerda o las de madera.

Y se pueden clasificar por:

  • Fijas o transportables
  • Por su uso o mecanismo
  • Por su sistema constructivo o número de tiros

De todas ellas, conocemos un ejemplo. ¿Quién no se ha parado en el rellano de la escalera de la comunidad a hablar con un vecino?, o ¿no ha cogido la escalera taburete de la cocina para alcanzar los últimos muebles?, o ¿no ha bajado en los hospitales por la escalera de incendios?, o ¿en el metro por la escalera mecánica?, o ¿en los museos por la escalera imperial?, en fin… ¡estamos rodeados de escaleras!

¿Cuáles son los aspectos importantes a la hora de valorar la construcción de una escalera?

Lo primero a tener en cuenta es el uso al que vamos a destinar esa escalera, no es lo mismo una escalera que se use esporádicamente (incendios), que una con un tránsito elevado de viandantes a diario (transporte). Pero vamos a centrarnos en los problemas cotidianos de las viviendas comunitarias y particulares, en los que suelen darse dificultades con las escaleras.

AL principio de este post, te hablábamos de 3 factores importantes: la huella, el peldaño de arranque y la pendiente. ¿por qué hay que incidir en ellos? Sencillo, son los puntos por los que el agua encuentra su tobogán de entrada.

  • Desde abajo hacia arriba –capilaridad, avanzando por la huella desde el peldaño de arranque hasta el último escalón.

  • Desde la pared hacia un lado –filtración, avanzando más rápidamente según sea la pendiente.

Las escaleras, ya sean interiores o exteriores, se hayan hecho en la construcción o inicial o a posteriori, deben contar con un proceso de impermeabilización entre los peldaños, así como entre las juntas de unión con el muro sobre el que se sustentan. Si esta parte está parcheada o mal gestionada, las probabilidades de convertirse en un canal de paso de agua, son muy elevadas.

Os mostramos un caso real con capilaridad por falta de correcta impermeabilización en la cimentación. Los primeros peldaños estaban ya muy deteriorados.

¿Qué sucede si tengo una escalera con humedad?

Como se ve en las imágenes previas, la humedad que llega a una escalera puede provocar:

  • Deterioro de las losetas: la persona que las use podría tener una caída considerable si ese momento se desplaza una losa.
  • Corrosión de maderas o materiales similares: generación de nuevas bacterias y un olor a descomposición propio de la madera, muy desagradable.
  • Hundimiento de una parte de esta estructura y de todo lo que haya encima o al lado, especialmente, si la escalera ejerce de sujeción.

Entonces, ¿Cuál es la solución?

Igual que revisas grifos, luminarias u otros puntos importantes de tu casa, puedes plantearte valorar el estado de la humedad cuando transites una escalera.

Ya sea para bajar a los baños de la piscina, al garaje, al patio de tu chalet, o para usarlas como lugar de escucha de música, para leer un libro, para descansar….. a partir de ahora fíjate bien en las escaleras y ante cualquier anomalía, examínalas.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 900221042

Email: info@humetek.com


Finalidad
Gestión y atención de clientes




Gestión de los datos de contacto
Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.




El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.
Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos
Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com


certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis