¿Cómo quitar la humedad en las paredes de la habitación?

Aunque las humedades suelen aparecer sobre todo en baños, garajes y sótanos, las manchas también pueden verse en las habitaciones. Por eso es tan importante aplicar todos los medios posibles para que desaparezcan, ya que no es saludable respirar aire con demasiada humedad.

En este post vamos a darte las claves para eliminar la humedad por condensación de una habitación y por qué es importante contar con los mejores profesionales para aplicar soluciones efectivas para este cometido.

Cómo quitar la humedad de una habitación

El nivel ideal de humedad en el interior de la vivienda debe oscilar entre el 40% y el 70%. Si se eleva por encima de ese baremo hay que intentar detectar el origen de la humedad y tratar de eliminarla.

La humedad de una habitación puede venir del interior o del exterior. En el interior puede ser generada por cocinar, secar la ropa, darse una ducha o por estar respirando mucho tiempo en la habitación. Cuando viene del exterior tiene que ver con una falta de aislamiento en marcos de ventanas, paredes y puertas.

Lo más importante para eliminar una humedad es identificarla, para ello, basta con observar detenidamente las paredes de la habitación. Estos son los síntomas más habituales:

  • Restos de condensación en los cristales.
  • Marcos de las ventanas húmedos.
  • Manchas negras y restos de sudoración en las paredes.
  • Ampollas en la pintura o el papel en las zonas con más humedad
  • Olor a humedad en sábanas, ropa, muebles, libros, etc.
  • Restos de moho.

Causas de la humedad en habitaciones

Hay multitud de motivos por las que pueden aparecer humedades en las habitaciones, pero por nuestra experiencia, estos son los más frecuentes:

  • La habitación no cuenta con un aislamiento adecuado en puertas, ventanas y paredes. Estos son los principales elementos por donde se filtra la humedad y deben estar bien aislados.
  • Hay poca ventilación en la habitación y después de dormir durante horas se puede generar un ambiente más propicio para la aparición de humedad. Por eso es importante que la habitación se ventile bien durante el día.

Soluciones para eliminar la humedad de una habitación

Muchas personas prefieren probar remedios caseros que alguien les ha contado o simplemente buscan por Internet alguna “solución milagrosa” para que la habitación vuelva a tener un ambiente saludable. Sin embargo, este tipo de remedios no son efectivos, o si lo son, es por un corto periodo de tiempo.

Por ejemplo, las pinturas antimoho no eliminan la humedad, tan solo protegen por un corto plazo de tiempo. La mejor solución es eliminar la causa principal que causa la humedad en la habitación. Un buen profesional será capaz de diagnosticar la causa exacta de la humedad y la solución para eliminarla de manera permanente.

Es importante saber que dormir en un ambiente demasiado húmedo puede provocar problemas de salud, ya que el moho libera esporas que pueden llegar al sistema respiratorio y causar diferentes afecciones, como asma, irritación en la piel o en los ojos. El moho también facilita la presencia de ácaros, que son los responsables de importantes alergias. Otras enfermedades causantes por la humedad pueden ser la bronquitis o la rinitis.

El sueño también puede verse afectado por la humedad. El organismo no puede regular la temperatura corporal en las fases de sueño profundo, por lo que tendrá que producir más energía para mantenerte caliente. Esto afecta a las distintas etapas de sueño; serán más cortas y lo más probable es que la persona se despierte varias veces durante la noche y no pueda disfrutar de un sueño reparador.

Además de los problemas de salud, si no se elimina la humedad de una habitación se puede extender al resto de la vivienda y originar problemas importantes en la estructura de la casa. Si no se corrige a tiempo, esta debilidad puede llegar a los muros maestros y provocar desprendimientos en la fachada, techos y paredes.

Algunas recomendaciones para evitar el exceso de humedad en casa

Estas son algunas recomendaciones sencillas pero muy útiles para reducir la humedad en una habitación:

  • Ventilar la habitación varias horas al día.
  • Secar la ropa al aire libre y no en la habitación.
  • Utilizar pintura antihumedad y antimoho en las paredes.

El dormitorio se supone que es el lugar de la casa elegido para relajarse y desconectar del día a día. Sin embargo si hay humedad, la relajación es difícil que llegue, más bien lo que habrá será incomodidad, sin mencionar las consecuencias que puede haber para la salud.

La solución está en eliminar el problema de raíz y para ello, los profesionales son los más indicados, ya que cuentan con las herramientas adecuadas y la experiencia para diagnosticar el problema con precisión. En Humetek somos expertos en humedades y llevamos más de 25 años resolviendo problemas de este tipo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu problema. Te escuchamos.

Noticias relacionadas

tratamiento antihumedad para paredes

Tratamientos antihumedad para paredes: ¿cómo elegir el adecuado?

Leer más
humedad relativa y humedad absoluta

Humedad relativa y absoluta: ¿cuáles son sus diferencias?

Leer más
Scroll al inicio