¿Cómo medir la humedad en casa?

A la hora de hacer un tratamiento de humedades, uno de los aspectos más importantes es medir la humedad y la temperatura de la estancia aquejada de humedades. No solo para solucionar el problema, sino también para pintar, ya que debe hacerse cuando la pared esté completamente seca. 

En este post vamos a explicar cómo medir la humedad en paredes y suelo y cuál es la más idónea según el tipo de humedad.

Cómo medir la humedad en una vivienda

 

Vamos a ver los distintos tipos de medición de humedades en paredes y suelos:

Medición directa según normativa DIN

La normativa alemana DIN propone un sistema gravimétrico que permite medir las humedades en el interior de las paredes. Estas normas se consideran el sistema más preciso para medir y tiene validez legal en caso de litigio. El método sigue los siguientes pasos:

Paso 1: se hace un agujero en la pared hasta la mitad del grosor con una taladradora potente y de baja velocidad. La broca utilizada debe ser de 20 mm.

Paso 2: se recoge todo el material extraído de la pared una vez ejecutado el taladro.

Paso 3: se pesa todo el material recogido con una balanza de precisión.

Paso 4: se seca el material recogido y se vuelve a pesar.

Para secar el material se puede utilizar una bomba de carburo, ya que, sus resultados son aceptados legalmente. También se puede emplear un microondas durante 6 minutos a la temperatura de 600º C. Una vez secado, se repite el procedimiento para comprobar que no ha variado el peso en relación al material seco.

Paso 5: la diferencia de peso que se encuentra en ambas muestras es la que permite el cálculo de la cantidad de agua por kg de material de construcción extraído.

Paso 6: para saber el porcentaje en volumen de la humedad, debemos multiplicar el peso del agua por la densidad del material de construcción.

Inconvenientes de la norma DIN para medir humedades

Vamos a ver algunos inconvenientes de este modo de medir humedades:

  • Esta medida es una media del material encontrado en el agujero. No detecta si existen bolsas de humedad en el interior de la pared y no se puede saber qué tipo de humedad hay alrededor del punto de perforación.
  • La perforación debe hacerse de forma lenta para evitar calentar el material extraído. Además, se puede evaporar parte del agua e influir en la precisión de las medidas.
  • Solo se hacen agujeros en lugares discretos, como detrás de muebles o electrodomésticos debido al impacto estético. Este aspecto limita a la hora de hacer un estudio extenso de las humedades de un edificio.
  • Es conveniente hacer como mínimo 3 medidas en el tiempo cada 6 meses.
  • Los agujeros que se hacen al principio es necesario sellarlos para evitar que el agua se evapore y no influyan en otras medidas.

Medición de humedades por resistencia eléctrica

Una manera de hacer esta medición es clavar dos piezas de duraluminio en la pared a una distancia de 2 cm y con una profundidad de 4 cm aproximadamente. Luego se mide la resistencia que hay entre los dos puntos y así se obtiene una muestra de la humedad. 

Uno de los principales inconvenientes de este procedimiento es la presencia de estos insertos en toda la vivienda y que deben permanecer allí hasta finalizar el control, que puede ir más allá de un año. La variación que se da en la humedad de la pared viene reflejada por las lecturas, aunque solo se mide hasta 4 cm de profundidad.

Los medidores de resistencia eléctrica se usan para la humedad superficial. Son dos puntas de acero afiladas que penetran unos dos milímetros en la pared. Al no dejar señales, se pueden tomar diferentes lecturas sin ningún impacto estético. 

Sin embargo, estos equipos tienen el problema de las sales cuando se seca el agua por evaporación. Al absorber la humedad ambiente, las lecturas suelen ser erróneas, porque miden más humedad de la que existe en realidad. Por tanto, antes de medir la humedad en una pared, hay que eliminar correctamente las sales de la superficie.

Medición de humedades por métodos capacitivos

Este método permite medir las pérdidas dieléctricas que hay en una pared. El sensor se apoya contra la pared y es capaz de medir la humedad hasta una profundidad de 4 cm. Su mayor ventaja es que no deja señales en la pared y permite hacer varias mediciones en poco tiempo. En paredes gruesas será mucho más difícil conocer el estado de su interior, pero si sabemos los valores superficiales podemos deducir las interiores. Como hemos dicho, antes de llevar a cabo las mediciones, es importante eliminar las sales frotando en la zona donde vamos a tomar la medición.

Por último, otro procedimiento para medir humedades en paredes es con cámara termográfica, ya que es capaz de medir temperatura y humedad con precisión y así saber dónde se acumula el agua y en qué cantidades.

En Humetek somos expertos en humedades y podemos solucionar cualquier problema por muy grave que sea. Contacta con nosotros para hacer una visita y comprobar la humedad in situ. ¿Hablamos?

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 900221042

Email: info@humetek.com


Finalidad
Gestión y atención de clientes




Gestión de los datos de contacto
Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.




El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.
Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos
Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com


certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis