La humedad en las paredes es un problema muy frecuente en muchos hogares y edificios. Además de dañar la estructura, puede ocasionar problemas de salud y afectar el aspecto estético de los interiores.
Es crucial medir la humedad en las paredes a tiempo y tomar las acciones adecuadas para evitar consecuencias graves.
En este artículo, desde Grupo Humetek, te explicaremos cómo medir la humedad en las paredes y qué hacer cuando detectes niveles altos.
¿Por qué es tan importante medir la humedad en las paredes?
Antes de aprender a medir la humedad en las paredes, es fundamental entender por qué es primordial realizar este procedimiento.
La humedad no solo debilita la estructura de los muros, sino que también genera hongos, moho y otras bacterias, que representan un riesgo para la salud.
Además, una humedad persistente puede generar malos olores, manchas en la pintura y textiles, así como deterioro en los materiales de construcción.
¿Cómo medir la humedad en las paredes?
Existen varios métodos entre los que se encuentra el más común que es el higrómetro que puede usarse por contacto con el muro o mediante ondas electromagnéticas. Igualmente existe el hidrómetro que se encarga de medir la humedad ambiental, y que muchas personas disponen de él en su vivienda en paneles como los de las alarmas.
Ambos dispositivos suelen emplearlos los expertos de empresas del sector de las humedades, pues su lectura y comprensión asociada a una patología siempre dan un diagnóstico más acertado.
Visualmente, puedes identificar una posible humedad en tu hogar o negocio, observando la aparición de manchas negras o verdes de moho, mal olor, desconchamiento de pintura, vías de agua puntuales en distintas zonas de la pared soterrada, suelo mojado, rocío en las ventanas, entre otros.
Control de humedad en las paredes: soluciones efectivas
Una vez detectes cualquier anomalía de las citadas, es hora de tomar medidas para solucionarlo. Aquí te presentamos algunas opciones para el control de humedad en paredes hasta que llegue un especialista a tu casa:
Filtraciones
Las filtraciones de agua son una de las principales causas de la humedad en las paredes. Revisar las posibles fugas en las tuberías o las grietas en la estructura es fundamental. Reparar estas filtraciones de inmediato evitará que el problema se agrave.
Ventilación
A menudo, la falta de circulación de aire en espacios cerrados contribuye al aumento de la humedad.
Asegúrate de tener una buena ventilación en las habitaciones, especialmente en sótanos, baños o cocinas. Utilizar extractores de aire también puede ser una excelente opción para reducir la humedad ambiental.
Impermeabilización
La impermeabilización debe ser obligatoria en todas las edificaciones soterradas, así como en terrazas y/o cubiertas. Muchas veces el deterioro de una parte de estas o su no existencia, genera vías de agua dispersas o goteras. Tener constancia de los materiales de los que están recubiertos y su garantía de efectividad, te ayudará a llevar un control más exhaustivo.
¿Cómo prevenir futuros problemas de humedad?
Una vez que hayas resuelto el problema inmediato, es esencial implementar medidas preventivas. Mantén el sistema de drenaje limpio, realiza revisiones periódicas de la estructura de la edificación y asegúrate de que las paredes estén siempre bien ventiladas. Esto ayudará a mantener un ambiente saludable y libre de humedad.
Ahora, si has detectado humedad en tus paredes y necesitas soluciones profesionales, no dudes en contactarnos. En Grupo Humetek, ofrecemos servicios especializados en medición, control y prevención de la humedad. ¡Protege tu hogar hoy mismo!