Alergia a la alternaria, una gran desconocida

La alergia a la alternaria es una de las afecciones más comunes, pero también una de las menos comprendidas. Esta alergia está vinculada a un hongo conocido como “Alternaria”, que es un alérgeno frecuente en ambientes húmedos. 

En este artículo, desde Grupo Humetek, veremos qué es la alergia alternaria, cómo se relaciona con la humedad, sus síntomas y, especialmente, cómo afecta a los niños. Además, ofreceremos algunas recomendaciones para reducir su impacto.

¿Qué es la alergia alternaria?

La alergia alternaria es una reacción del sistema inmunológico frente a las esporas de un hongo llamado “alternaria”, que crece en lugares con humedad, como sótanos, baños, y áreas mal ventiladas. 

Las esporas de este hongo pueden dispersarse fácilmente en el aire, lo que las convierte en uno de los principales desencadenantes de alergias respiratorias.

Al igual que con otras alergias, el sistema inmunológico de las personas alérgicas a la alternaria identifica estas esporas como sustancias dañinas y las combate, provocando una serie de síntomas incómodos.

¿Cómo se relaciona la humedad con la alergia a la alternaria?

La humedad es un factor clave en el crecimiento de Alternaria y otros hongos. Los lugares con alta humedad, como sótanos, áreas de construcción húmedas o espacios con filtraciones de agua, proporcionan el ambiente perfecto para que el hongo prolifere. 

A medida que la humedad aumenta, también lo hacen las esporas que el hongo libera al aire, lo que incrementa la probabilidad de que las personas alérgicas sufran sus efectos.

Además, el clima cálido y húmedo durante la primavera y el otoño, favorece la expansión de la Alternaria. En estas estaciones, los síntomas de la alergia a la alternaria suelen empeorar, causando molestias a quienes sufren de esta afección.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia alternaria?

Los síntomas de la alergia alternaria son similares a los de otras alergias respiratorias, e incluyen:

  • Congestión nasal
  • Estornudos frecuentes
  • Picor en los ojos, nariz y garganta
  • Tos y dificultad para respirar

En algunos casos, las personas pueden experimentar crisis asmáticas si la alergia alternaria no es tratada adecuadamente.

¿Cómo se ve afectada la salud de los niños?

La alergia alternaria en niños es bastante común, ya que los más pequeños tienen un sistema inmunológico en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a las alergias. 

Los síntomas en niños pueden ser similares a los de los adultos, pero a veces los niños pequeños tienen más dificultades para expresar lo que sienten, lo que puede retrasar el diagnóstico.

Si los niños viven en ambientes con humedad elevada, como sótanos, su riesgo de desarrollar alergias relacionadas con el hongo “alternaria” aumenta. Los padres deben estar atentos a los síntomas y, si es necesario, consultar con un especialista en alergias para un diagnóstico adecuado.

¿Cómo prevenir la alergia alternaria?

Para reducir el riesgo de sufrir de alergia a la alternaria, es fundamental controlar la humedad en el hogar. Aquí te damos algunas recomendaciones prácticas:

  1. Mantén la casa ventilada, pues fomenta la circulación de aire en los espacios cerrados.
  2. Repara las fugas de agua (tuberías, deterioro de sellado de ventanas y bañeras, etc), pueden aumentar la humedad en tu hogar, favoreciendo el crecimiento de “Alternaria”.
  3. Mantén las superficies limpias libres de moho, desinfectadas, y evita la acumulación de enseres, para impedir la proliferación de bacterias.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Si detectas alguno de los síntomas físicos citados, primero debes consultar a un alergólogo. Un diagnóstico adecuado puede ayudar a determinar si la alergia es causada por “alternaria” y a recibir el tratamiento adecuado.

Seguidamente, solicita una valoración experta para conocer el origen que está provocando esa humedad y erradicar su reaparición de forma definitiva.

En Grupo Humetek, somos expertos en la eliminación de humedad y en mejorar la calidad del aire en interiores. ¡Te ayudamos a respirar mejor y a vivir en espacios más saludables! Solicita tu diagnóstico gratuito aquí mismo.

Noticias relacionadas
Humedad en Parquet
Humedad en el parquet: causas, riesgos y estrategias para eliminarla   

La humedad en el parquet es uno de los problemas más comunes

Leer más
filtraciones agua paredes
Filtraciones de agua en paredes: causas, riesgos y soluciones

La filtración de agua en paredes es un problema común en muchas

Leer más
como medir humedad en paredes
¿Cómo medir la humedad en las paredes y qué acciones tomar?

La humedad en las paredes es un problema muy frecuente en muchos

Leer más
Scroll al inicio