Un Hogar con Humedad incrementa el Gasto en Calefacción un 20%

Tener humedad en nuestro hogar incrementa el recibo de calefacción en al menos un 20%. Si tenemos en cuenta el último Informe realizado por el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) en 2014, en el que pone de manifiesto que la calefacción representa el 42,90% del consumo energético de los hogares españoles, aquellos que tengan además humedad en sus casas van a tener que gastar una abultada suma de dinero en calentarse.

No debemos olvidar las recomendaciones del IDEA en lo referente a temperatura de confort en el hogar para la calefacción. La temperatura ideal en el hogar oscila entre los 19º y los 21º centígrados durante el día. Para dormir, entre los 15º a los 17º centígrados. Por encima de los 23º se reseca el aire y cada grado más de temperatura implica un 7% más de gasto en calefacción.

La humedad es un tipo de patología que sufren numerosas edificaciones de España, a la que se presta especial atención no sólo cuando empieza el frío, sino también en verano. La humedad hace que la sensación de frío o calor percibida varíe. Así, el aumento de la humedad en verano, hace que el mecanismo natural de la transpiración para refrescarnos funcione peor. Como el aire tiene una cantidad de humedad alta, le cuesta aceptar más agua, no evaporamos el sudor de la piel y no nos refrescamos.

En invierno, el agua es mejor conductora del calor que el aire, por lo que la humedad alta hace que aumente la transmisión de calor desde nuestro cuerpo hacia el ambiente y perdamos calor más fácilmente, dándonos sensación de frío.

En el Mapa de la humedad relativa (HR) en España, que elabora el Instituto Geográfico Nacional (IGN), destaca que la HR media anual se sitúa en el 80% en las zonas costeras del Atlántico y Cantábrico; en un 70% en la costa mediterránea y en el interior en un 60%. En el archipiélago Balear y Canario la humedad es del 80%.

Las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco son las zonas con mayor porcentaje de humedad, con un 80% anual, por lo que sería necesario que empleasen sistemas que la regularan. En el este peninsular destaca Cataluña con una humedad media entre el 70% y el 75%, llegando en la zona norte de Barcelona y Girona al 80%. Navarra, norte de Aragón, norte de Castilla y León y La Rioja registran una humedad parecida. En Levante, Murcia y costa de Andalucía, la humedad media es del 70%. En todas ellas  sería por tanto necesario emplear sistemas de tratamiento del aire que la regularan. El Centro peninsular, que abarca Madrid, Castilla La Mancha, Jaén, Sur de Castilla, León y Extremadura, el valor medio se sitúa entre el 60% y el 65%.

Por tanto, en zonas húmedas como la costa o lugares que tengan cerca un río, etc., notaremos sensación de frío en nuestra vivienda por debajo de 19º y un 70% de humedad relativa (HR), con lo que en ambientes con humedad relativa alta, en caso de tener sensación de frío con temperaturas no muy bajas, ahorraríamos energía utilizando sistemas de tratamiento del aire en vez de calefacción. Con ello, respiraríamos aire más sano y limpio, eliminaríamos los malos olores, se evita el rocío en cristales y carpinterías de aluminio, así como la proliferación de hongos en  superficies como ventanas, paredes, techos, alfombras, muebles, etc.

 

0/5 (0 Reviews)

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis