Humedad por Condensación

La humedad por condensación es un tipo de patología que está muy de moda actualmente y que va en aumento dado el tipo de materiales de construcción que se utilizan actualmente, donde única y exclusivamente se piensa en las perdidas de calor sin favorecer la extracción natural del aire.

¿Cómo se produce la humedad por condensación?

causas de la condensación

La condensación sucede cuando se produce un cambio brusco de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda, o por la generación interior excesiva de vapor.

La vivienda no mueve el aire interior lo suficiente (ventilación), y éste se estanca y condensa.

la vivienda no mueve el aire interior lo suficiente
imagen pizarra de condensación 3

Las partículas de aire insalubre buscarán espacios en los que alojarse: paredes, muebles, tapizados, ropa, etc.

Las afectaciones salubres más comunes de este tipo de humedad, afectan al aparato respiratorio.

las humedades afectan al aparato respiratorio

¿LO TIENES CLARO?

causas de la condensación

La condensación sucede cuando se produce un cambio brusco de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda, o por la generación interior excesiva de vapor.

la vivienda no mueve el aire interior lo suficiente

La vivienda no mueve el aire interior lo suficiente (ventilación), y éste se estanca y condensa.

imagen pizarra de condensación 3

Las partículas de aire insalubre buscarán espacios en los que alojarse: paredes, muebles, tapizados, ropa, etc.

las humedades afectan al aparato respiratorio

Las afectaciones salubres más comunes de este tipo de humedad, afectan al aparato respiratorio.

Consecuencias y síntomas de la humedad por condensación

Las rehabilitaciones de fachadas con productos estancos al agua, así como las nuevas carpinterías de aluminio o pvc con climalit, tampoco favorecen el intercambio de aire entre el interior-exterior de la vivienda, provocando que las estancias aumenten su grado de humedad ambiental. El vapor de agua acumulado por aparatos y electrodomésticos como las lavadoras, lavavajillas etc., genera moho, malos olores, vaho en los cristales…

Viviendas que antes no conocían estos síntomas, empiezan a sufrirlos tras una reforma de envergadura. Su casa empieza a enfermar y con ella la salud de sus ocupantes. Estos pueden desencadenar problemas de salud como el asma, sinusitis, cefaleas etc., y, aunque no se desarrollen, sí pueden incrementar las molestias en aquéllos que ya padezcan estas enfermedades.

Todo ello, unido a unos determinados hábitos dentro de nuestra vivienda, como secar ropa dentro de casa, uso de secadoras, etc. harán que nuestra vivienda sea propensa a desarrollar dicho problema.

Beneficios de respirar un aire limpio

icono de tick verde

Respirar un aire sano y limpio.

icono de nariz

Eliminar malos olores.

icono de gota de agua

Evitar el rocío en cristales y carpinterías de aluminio.

icono de ladrillo

Impedir la proliferación de hongos en las paredes.

“La elección de un tratamiento adecuado comienza por un diagnóstico correcto”

Soluciones para eliminar la humedad por condensación

Últimos artículos sobre Humedad por Condensación

Solicita tu DIAGNÓSTICO GRATUITO

garantía de hasta 30 años

Galería de imágenes

Preguntas frecuentes sobre humedad por condensación

Estas humedades se producen por exceso de vapor de agua en el interior de la vivienda. Cuando se transforma en estado líquido es cuando se producen las humedades en los lugares más fríos de la casa. Humetek dispone de la tecnología y los medios necesarios para diagnosticar este problema. Para eliminar las humedades de este tipo hay que estar seguros de las causas y factores que originaron la condensación para neutralizarlas mediante un sistema de tratamiento del aire del interior de la vivienda. De esta forma, desaparecerán las humedades por condensación.

Una medida muy efectiva pero no agradable, es ventilar mucho la vivienda, aunque fuera haga mucho frío. En sitios sin ventilación como los cuartos de baño, se recomienda la instalación de un extractor de aire. La calefacción no debe estar demasiado alta para que no haya tanta diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Otra práctica a evitar es colocar ropa húmeda sobre los radiadores y, cuando se cocine, hay que utilizar siempre la campana extractora para evitar que el vapor se adhiera al techo, las paredes de la cocina y se reparta por otras estancias de la vivienda. La solución mas acertada es contactar con una empresa especializada como Humetek en este tipo de humedades y que nos asesoren de una manera mas técnica.

Una vez que se ha eliminado la causa de la humedad por parte de un profesional y sabemos con certeza que no va a volver a aparecer, llega el momento de limpiar la humedad y el moho. Es importante proteger las superficies cercanas de los productos químicos que se van a utilizar, como los muebles, el suelo, etc. Una vez aplicados los productos adecuados para limpiar la pared, hay que dejarlos actuar como mínimo 30 minutos, después se aclara con una bayeta humedecida con lejía y finalmente se seca bien la pared.

Si la humedad se produce por filtración, las manchas suelen deshacer los revestimientos de las paredes (yesos, pinturas, etc), hasta practicamente dejar las paredes en los ladrillos. Producen importantes desconchones en la superficie debido a una mayor concentración de agua que en la humedad por condensación. Además, pueden surgir en cualquier momento del año, aunque no llueva, ya que la humedad en el subsuelo existe en cualquier época del año.

En el caso de las humedades por condensación, se suelen localizar en las paredes o techos más fríos del inmueble, como en las paredes de fachada y el techo de última planta, aparecen en otoño e invierno y se reproducen hasta finales de primavera por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior y vienen acompañadas de malos olores por la acumulación de moho. Este problema no se soluciona por si solo, por lo que en el siguiente otoño volverá a reproducirse el moho y a dañar las pinturas aplicadas en verano.

La humedad por condensación se produce cuando el vapor de agua que se encuentra en forma de aire se transforma en líquido al entrar en contacto con una superficie fría. Cuando, debido al enfriamiento, el agua pasa de vapor a líquido es cuando aparecen humedades en paredes y techos, sobre todo en las estancias más frías de la casa. Estas manchas de humedad suelen venir acompañadas de moho y de un olor desagradable que conviene eliminar cuanto antes para evitar problemas de salud.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis