¡Fantástico! Estrenamos casa nueva y estamos encantados con la distribución, la iluminación y con la decoración de nuestros baños. La blanca cocina con esos grandes azulejos nos parece realmente moderna y muy amplia. Todo listo para entrar a vivir y disfrutar de los mejores momentos con familiares y amigos.
Con el paso del tiempo conoceremos algo mejor los aspectos menos positivos de nuestro nuevo hogar y algunos problemas irán dando la cara.
De pronto, un día limpiando los magníficos azulejos de la cocina y los del cuartos de baño, vemos cómo un azulejo está algo despegado de la pared, sobresale del que hay al lado, o encontramos pequeñas manchas de sal entre unos azulejos y otros. Aparentemente no es un gran problema…pero, ¿qué esconden esas manchas y deformaciones?
¡Humedades en los azulejos!
Este tipo de problema de humedad, conocido como humedad ascendente o humedad por capilaridad, viene dado por la cantidad de agua que nos encontramos en el subsuelo de las viviendas, lo cual provoca que éstas suban alrededor de todo el bloque provocando manchas oscuras, desconchones o ambientes húmedos.
Ojos que no ven…
La solución no es cambiar esos azulejos por otros y volver a esperar a que se deformen nuevamente. Hacer eso es únicamente una solución provisional que además nos puede generar más dificultades en un futuro, ya que la humedad que taponamos, poniendo nuevos azulejos, buscará nuevos medios de escape y el problema se verá incluso más extendido.
Cubrir las zonas de humedad con azulejos, pladur, papel pintado, friso de madera/pvc, etc, solo implica un aumento de coste de reparación, ya que posteriormente el agua los estropeará, al tiempo que buscará otros puntos de salida arrasando con todo a su paso.
Si quiere ver su vivienda o negocio con un aspecto saludable, primero se debe sanear de raíz la humedad y posteriormente decorar a gusto del consumidor, evitando así molestias futuras innecesarias.
Humetek, con una experiencia de más de 13 años solucionando estos y muchos otros problemas de humedades, ofrece la mejor experiencia a sus clientes y garantiza la mejor solución hasta en 30 años. Ante cualquier indicio, recomendamos contactar con su equipo y solicitar de manera gratuita un diagnóstico y presupuesto gratuitos.
Hola, han colocado cerámicos en el baño luego de cambiar caños de desagüe. A los 15 días de colocados algunos de ellos comenzaron a cambiar color x un tono grisaceo. A qué se debe?? Aguardo vuestra respuesta
Buenos días,
El motivo de ese cambio de color puede venir dado por algún residuo de agua acumulada por el cambio de los caños a los que hace referencia. Si le cambiaron las tuberías por un tema de fugas, probablemente el agua embalsada aún no haya secado del todo y eso esté humedeciendo por dentro los azulejos. Para poder hacer un diagnóstico más acertado, puede solicitarlo gratuitamente en cualquiera de nuestras delegaciones de territorio español, a través del 900 22 10 42. Si su vivienda estuviese situada en otro país, hay variedad de empresas similares que pueden ayudarles. Sin duda, le recomendamos una valoración insitu para obtener un diagnóstico acertado. Gracias por confiar en nuestra empresa para realizar su consulta. Un cordial saludo. Grupo Humetek.
La cenefa del baño se está rompiendo, sobretodo la que está más próxima al bajante.
El bajante está roto desde hace casi cuatro años. No sé si está provocando la rotura de azulejos.
Estimada Elisa, le recomendamos arregle la bajante para erradicar un daño mayor. Las paredes que sufren filtraciones por roturas y acumulación de agua, suelen tardar en reabsorberse, por sí mismas, entre 6-12 meses, pero será mayor el tiempo si no se corta la fuga que exista. En cualquier caso, quedamos a su disposición para lo que precise en http://www.humetek.com. Un cordial saludo. Dpto Atte al Cliente.
Hola buenas ,vivimos en un adosado de 15 años antigüedad y hemos observado desde hace 2 o 3 años en el baño de la planta superior nos sale humedad en la pared que es fachada del exterior ,en la cual hay una ventana.
Esta humedad es tal que se observan gotas de agua resbalando por la misma.
Muchisimas gracias.
Buenas tardes. Analizando sus comentarios, parece tratarse de una patología por condensación. No obstante, le invitamos a enviarnos un teléfono de contacto a través de nuestro email info@humetek.com, y podremos ofrecerle una valoración gratuita mediante visita de nuestros expertos. Puede consultar las zonas geográficas que trabajamos en http://www.humetek.com. Quedamos a su disposición para lo que precise. Un saludo. Dpto Att al Cliente