humedad en verano, problemas de cerrar las ventanas

El exceso de humedad en verano sigue siendo un problema para la salud. Los extremos nunca fueron buenos, y en el caso de la humedad ambiental no es para menos. Convivir en espacios con un alto nivel de humedad no es recomendable para el organismo, pues incrementa las posibilidades de enfermar nuestro sistema respiratorio. 

¿Ventanas cerradas y exceso de humedad?

Cuando hablamos de un exceso de humedad en lugares cerrados, no solo encontramos un nivel de agua en el ambiente mayor al recomendado, sino también aparecen sustancias nocivas como moho, hongos, ácaros, etc, siendo este tipo de espacios y temperatura su hábitat ideal. 

El calor de esta época nos impulsa a refrigerar nuestro hogar, provocando una rotura de puente térmico entre el interior y el exterior, lo que, sumado a la falta de ventilación para mantener el fresco del aire acondicionado, incrementa la proliferación del moho y otras sustancias tóxicas provenientes de la humedad.

¿A qué peligros nos exponemos?

El mayor peligro para nuestra salud es sufrir enfermedades respiratorias. Alergias, asma, bronquitis… son algunas de las patologías que se manifiestan como consecuencia de una convivencia continuada en espacios húmedos.  

La piel y las articulaciones son otras de las partes de nuestra anatomía que se pueden ver afectadas. La aparición de dermatitis atópicas, o en el caso de los huesos, los dolores de reuma o artritis se ven acentuados por el exceso de humedad.

Los niños y ancianos son los más sensibles. Su sistema inmunológico no es el de un adulto sano y corren más riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria. 

En el caso de los niños de entre 1 y 7 años, el peligro de que desarrollen asma es mucho más elevado si conviven en ambientes con niveles altos de humedad. A esto hay que sumarle que, según los estudios, el 80% de quienes padecen asma también pueden ser alérgicos a los ácaros. Una situación que complica aún más la convivencia del enfermo en estos espacios insalubres. 

¿Cómo identificar un exceso de humedad?

Puede que tú o algún miembro de tu familia esté presentando alguno de estos síntomas y no lo hayas asociado a un problema de humedades. Te presentamos algunos detalles que te ayuden a identificar si tu casa tiene un problema de exceso de humedad:

-Comprueba si en las paredes, mobiliario, ropa, etc, hay manchas oscuras y/o blanquecinas. 

-Si la sensación térmica es más baja que la del resto de la casa (aun cuando no es necesario poner el aire porque se conserva fresco el ambiente) 

-Si hay gotas de agua en superficies lisas como marcos de la ventana o espejos. 

-Si percibes mal olor, característico de la humedad, cuando entras en la estancia, etc.

¿Qué medidas tomar?

Cualquiera de estos detonantes, son el principio de un problema que puede ir a más. No dejes pasar más el tiempo y ponte en manos profesionales. 

Recuerda mantener una temperatura media en una estancia de 21ºC en verano. Ir en manga larga por tener el aire acondicionado a 18ºC no es la solución, al igual que tampoco es ir en manga contar al poner la calefacción en invierno a 27ºC.

Ventila, evita amontonar enseres dentro y fuera de los armarios y respira, porque el aire puro, por muy caliente que sea, siempre será mejor para la salud que el artificial.

 

Cualquier duda podeis contactar a con nosotros aqui

 

0/5 (0 Reviews)

2 comentarios en «humedad en verano, problemas de cerrar las ventanas»

  1. Buenos días. Mi problema es el olor a humedad con nada que pasas ala vivienda. La ropa se me llena de moho no puedo tener armario cerrado. Es una vivienda reformada de hace un año. Yo no sé que hacer. Me hablaron de garantía de la obra . Ésto tiene que ver con esa garantía?
    Gracias

    Responder
    • Buenos días Sra. Criado. Las reformas de viviendas suelen incluir materiales que hermetizan más las mismas (ventanas con doble puente térmico, arreglos en fachada, etc), lo que incrementa que el aire sea estanco dentro delas diferentes estancias, se vicie y provoque condensación. No obstante, puede tratarse de otras patologías. Si lo desea, puede contactarnos en el teléfono gratuito 900 22 10 42, y solicitar una visita gratuita para confirmar el origen de la humedad. Esperando haber resuelto sus dudas, me despido. Un saludo. Dpto Att al Cliente.

      Responder

Deja un comentario

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 900221042

Email: info@humetek.com


Finalidad
Gestión y atención de clientes




Gestión de los datos de contacto
Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.




El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.
Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos
Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com


certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis