Qué problemas puede sufrir tu vivienda

Probablemente no hayas escuchado estas palabras anteriormente: eflorescencia o criptoflorescencia, pero si has visto alguna vez manchas blancas granuladas en las paredes de tu casa, muy pronto te familiarizarás con ellas.

Ambas hacen referencia a problemas de salitre que podemos sufrir en nuestras viviendas. Se encuentra en el marco de los problemas de humedad por capilaridad.

A continuación, te detallamos por qué se produce cada una de ellas:

Eflorescencia: son cristales de sales de color blanco. Normalmente podemos encontrarlos en ladrillos, piedra natural, pisos cerámicos y hormigón. Vamos a distinguir dos tipos de eflorescencia, la primaria y la secundaria.

  • Eflorescencia Primaria: Cuando realizamos una obra en nuestra casa, se puede acumular algo de humedad que terminará por secarse de un modo natural en un periodo de entre 1 y 3 meses, dependiendo de las condiciones de ventilación del hogar, la climatología de la zona, etc. Es un proceso natural que puede ser frecuente y que no es un problema como tal, sino que forma parte de un proceso.

 

  • Eflorescencia Secundaria: Cuando la humedad tras una obra se prolonga más tiempo de los meses que hemos señalado en la eflorescencia primaria, podemos diagnosticar que se trata de un problema mayor de humedad. Probablemente debido a un fallo estructural en la construcción y que se puede ver agravado por la climatología, una alta porosidad de los materiales, problemas de ventilación, etc.

Criptoflorescencia: al igual que la eflorescencia, se trata de un problema de capilaridad con el que se acumula salitre en los materiales de construcción.

En este caso las sales no están en la superficie del elemento, sino que se encuentran en el interior de los muros. No observamos el problema en las paredes, piedras o pisos, ya que no afecta a la estética exterior de los muros que lo padecen. El problema ataca directamente a la estructura de la obra, siendo esta situación la más nociva, pues puede generar micro grietas estructurales y la pérdida de cohesión del material afectado.

 

¿Cuáles son las causas más frecuentes de la eflorescencia y la criptoflorescencia?

Como expusimos en el artículo anterior donde hablábamos de la aparición de salitre en nuestro hogar, cuando el terreno sobre el que está construida nuestra casa contiene agua, el muro poroso que está en contacto con ella absorbe dicha agua y las sales de naturaleza higroscópica que residen en la misma. Si a esto le sumamos condiciones de humedad, nos encontramos con el problema de eflorescencia o criptoflorescencia.

También existen sales en los materiales que se han podido emplear para la construcción (arcillas, rocas, morteros, etc). Cuando éstos absorben el agua en ambientes húmedos, las sales llegan hasta la superficie por un proceso capilar. Cuando la humedad se va secando, lo que nos queda es una mancha blanquecina rugosa, que no es otra cosa que la cristalización de estas sales.

No solo hablamos de un problema estético, sino que además, la acumulación de este salitre, podría causar graves daños estructurales en nuestra casa. Cuanto más tiempo dejemos pasar el problema, más costosa será su solución.

Si en el proceso de eliminación, no nos deshacemos de los problemas de humedad de raíz, éstos podrán volver a aparecer. Debemos contar con profesionales experimentados en este tipo de complicaciones, que focalicen el origen de la humedad y eviten mayores daños, reduciendo futuros costes en arreglos caseros.

En Humetek llevamos más de 13 años solucionando todo tipo de problemas de humedades, entre ellos los relacionados con salitre. La satisfacción de nuestros clientes es nuestra mayor garantía de éxito.

3/5 (2 Reviews)

2 comentarios en «Qué problemas puede sufrir tu vivienda»

  1. Hola buen día. Gracias por la información. Tengo un casa de una casa que fue reformada recientemente y está presentando ese problema de eflorescencia en un piso de mármol. El piso de mármol es un crema marfil y tiene bastante grietas o es bien poroso. Después que. Cristalízalos el piso a los 4 días aparecen estas manchas blancas en el piso. Que se pueden limpiar fácilmente pero al día siguiente vuelven a salir. No creo que exista problemas de infiltración de agua actualmente. La zona es muy húmeda y tiene muchos jardines al rededor la casa. Este proceso de salitre se puede eliminar cristalizando varias veces el piso ? O no hay manera algún de que esto se detenga y debemos de convivir con esas manchas. Que recomendación nos daría en este caso

    • Buenos días Rafael. Comentarle que las eflorescencias que se suceden a causa de una humedad, se reiteran si no se soluciona el foco de la misma. En su caso, habría que estudiar cuál es ese origen y ofrecerle una solución definitiva. Desde Grupo Humetek, le aconsejamos solicitar la visita gratuita de un experto en el sector. Nosotros trabajamos en España en la zona centro y provincias limítrofes. Si su vivienda pertenece a esta ubicación, puede llamarnos al teléfono gratuito 900 22 10 42 o contactar por email a info@humetek.com. En caso contrario, le invitamos a buscar una entidad más próxima a Vd. Un cordial saludo. Atención al Cliente, Grupo Humetek.

Los comentarios están cerrados.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE REALIZAREMOS UN DIAGNÓSTICO GRATUITO

Responsable
HUME TEK IBÉRICA, S.L.
Dirección postal: Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Teléfono: 913 824 616

Email: info@humetek.com

 

Finalidad
Gestión y atención de clientes

Gestión de los datos de contacto

Los datos de carácter personal se recaban con la finalidad de prestar y mantener los servicios acordados contractualmente así como poder informarle sobre los nuevos productos y servicios.

El tratamiento de los datos que nos facilite a través de los formularios de la web www.humetek.com, se regirá por esta misma política de privacidad.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

HUMETEK IBÉRICA, S.L.   procederá a tratar los datos de carácter personal de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.

Los datos personales recabados a través del formulario web para la petición de información tienen como finalidad el envío de información comercial sobre nuestros productos y servicios.

Legitimación
Consentimiento del interesado
El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento que se le solicita en a través del formulario de contacto de la web www.humetek.com.
Destinatarios
Destinatarios previstos para las finalidades principales.
 

HUMETEK IBÉRICA, S.L. informa a los usuarios que sus datos personales no serán comunicados a terceros, con la salvedad de que dicha comunicación de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. HUMETEK IBÉRICA, S.L.  mantiene unos criterios estrictos de selección de encargados de tratamiento y se compromete contractualmente con cada uno a cumplir y hacer cumplir las obligaciones establecidas en materia de protección de datos

Derechos
Ejercicio de derechos.
Como interesado pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, u oposición. Tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades a las que a otorgado el consentimiento
El interesado tienen derecho a la portabilidad de los datos y, por lo tanto, a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento
En determinadas circunstancias, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es).
Puede ejercitar sus derechos presentando un escrito a la Avda. Pirineos 7 Nave 10A 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid),

Deberá especificar cuál de estos derechos solicita para que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:

·         Utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html

·         Solicitarnos un modelo: info@humetek.com

 

certificado iso 9001
error: Contenido Protegido !!
Call Now ButtonLlama Gratis