Las humedades en el hogar no son buenas para la salud, eso lo sabemos todos, pero son todavía peores para las mujeres que esperan un bebé. Los problemas que pueden generar las humedades en casa afectarán directamente a la salud física e incluso mental de las futuras mamás.
Si ya de por si, según datos de la OMS, el aire que respiramos diariamente no es todo lo limpio que debería, conviene erradicar cuanto antes las humedades en la vivienda para no multiplicar las dificultades. En el caso de las embarazadas, el daño puede ser doble, ya que también se encuentra en peligro el bebé.
¿Cómo afectan las humedades a una mujer embarazada?
Primeramente, se pueden generar dolencias que afecten a la piel, a las vías respiratorias y a los pulmones, derivando en diversas enfermedades de carácter infeccioso. Sobre todo, en los últimos meses, en los que el peso del bebé va siendo cada vez más grande, un nivel de humedad demasiado elevado en casa, puede conducir a lesiones y problemas particulares que forjan mucho malestar a la madre.
Estos contratiempos traen consigo uno de los grandes enemigos durante el período de gestación, el estrés. Éste afecta negativamente a las embarazadas y al crecimiento del embrión, por lo que no es nada conveniente facilitar su aparición.
En esta etapa de la vida tan especial, hay que tener cuidado con la toma de medicamentos, por lo que en caso de que las humedades provoquen alteraciones en la salud, será mucho más complicado solucionarlas y sus efectos podrían ser más graves que en otras personas que no se encuentren en periodo de gestación.
Una actuación rápida evitará problemas mayores
Llegado el momento de eliminar estas incomodidades de tu vivienda, para protegerte tanto a ti como al bebé que está en camino, estos son algunos de los pasos más importantes a seguir:
- Detectar el problema: Para ello, recorreremos nuestro hogar en busca de manchas de humedad, madera hinchada, goteras, azulejos levantados o moho en paredes/mobiliario/ropa. También deberemos fijarnos en la posible presencia de desconchones de pintura y del olor a humedad.
- Una vez localizado: En ningún caso trataremos de tapar los desperfectos con un recurso pasajero (limpiar con lejía, pintura antimoho, cubrir con madera o pladur, etc.). De este modo solo estarás dando más tiempo para que este obstáculo se extienda.
- Atacar la humedad: Para ello ponte en contacto con un profesional cualificado que sepa cómo terminar con el infortunio, para que tú y tu bebé podáis estar seguros durante el embarazo y después de él.
La mejor opción para terminar con las humedades
Cuando se trata de proteger tu salud y la de tu bebé no hay excusas, por lo que es importante que la persona indicada estudie la situación de forma exhaustiva y ofrezca soluciones definitivas a estas complicaciones, para no sufrir los mismos inconvenientes con el paso del tiempo.
En Humetek llevamos más de 13 años trabajando en la eliminación definitiva de humedades. Para que tu experiencia con nosotros sea aún más satisfactoria, te ofrecemos una primera valoración y diagnóstico gratuitos, estudiando la opción personalizada más acorde a tu caso.
Llámanos al teléfono gratuito 900 22 10 42 para más información, te daremos cita sin compromiso.